Comentario de Mercados |
17 Octubre 2023

“El tiempo es amigo de los buenos negocios”

Los mercados de un vistazo.

Ayer fue una jornada de idas y venidas en la bolsa europea (Wall Street abrió con fuerza y así se mantuvo durante toda la sesión) que acabaron con los principales índices en positivo. Y ello a pesar del repunte de las rentabilidades en renta fija (el Bund Alemán subió 5 puntos básicos hasta el 2,78% y el T-Note estadounidense 9 puntos básicos hasta el 4,70%).

Los esfuerzos diplomáticos encabezados por EE.UU con el objetivo de la escalada bélica entre Israel y Gaza no se extienda a otros países de Oriente Próximo (mañana Biden visita Israel) están detrás de este comportamiento. También es destacable la bajada de los índices de volatilidad de los mercados (índice VIX cedió más de un 10% ayer), la del precio del petróleo (barril de Brent acabó por debajo de los 90$ después de una subida del 6% la semana pasada) y la depreciación del dólar tras haber ejercido como activo refugio en los últimos días.

Por otro lado, en la agenda macroeconómica de hoy tenemos que destacar la publicación en Alemania de los índices ZEW del mes de octubre, índices que miden la percepción que sobre el estado actual y futuro de la economía del país tienen los grandes inversores y los analistas y, ya por la tarde en EEUU, las ventas minoristas y de la producción industrial del mes de septiembre. Bajo nuestro punto de vista, estas cifras serán muy seguidas por los inversores para tomar el pulso de la economía estadounidense.

Hoy comenzamos a conocer resultados empresariales de cierta relevancia: Ericsson, Bank of America, Johnson&Johnson, Goldman Sachs y United Airlines. Como venimos diciendo en las campañas de resultados de los últimos trimestres, tan importantes son los números actuales como las expectativas que transmitan de cara al futuro.

Recordemos que los analistas del mercado estiman una bajada del beneficio de las empresas del S&P500 del 0,6% y una aceleración en los próximos trimestres que les lleve a crecer a doble dígito de cara a 2024.

Por ahora, y aunque no es representativo, de las 33 empresas que han publicado beneficios, el 90% bate las expectativas.

Evolución principales índices:

Evolución tipos de interés a diez años:

Evolución sectorial Stoxx 600 semanal:

Evolución sectorial Standard&Poors

Evolución tipos de cambio:

Principales datos semanales:

Sentimiento del inversor

Cuidado con las tasas promedio de tarjetas de crédito en los EE.UU: Los más altos de la historia

AVISO LEGAL: La información contenida en el presente documento ha sido preparada por Finaccess Value Agencia de Valores SA. Este informe se basa en fuentes que Finaccess Value considera correctas y fiables. Ni Finaccess Value ni las entidades de su grupo se hacen responsables de su exactitud o contenido. En ningún caso deberá tomarse como consejo o recomendación personalizada de inversión. El presente documento no podrá servir de base para formular una oferta o solicitud en ninguna jurisdicción ni circunstancia en que dicha oferta o solicitud sea ilegal o no hubiera sido autorizada. Rentabilidades pasadas no garantizan en ningún caso rentabilidades futuras. El valor del capital invertido y de los ingresos de él derivados, no está garantizado, pudiendo en consecuencia caer o incrementarse  por efecto de la evolución de las Bolsas y Tipos de Cambio. Al enajenar su inversión es posible que recupere un importe menor que el capital invertido en origen. Debe examinarse el Folleto Informativo de los Fondos, ya sea el completo o el simplificado, el Reglamento de Gestión y los informes periódicos de los Fondos antes de realizar una inversión y recabar el asesoramiento de cuantas terceras personas o entidades independientes se juzgue oportuno. Finaccess Value ha sido aprobada y está sujeta a la tutela y supervisión de la Comisión Nacional de Mercado de Valores de España.  Los Fondos tienen también, aunque suavizado por la normativa sobre dispersión de su inversión en valores, un riesgo de concentración ya que el número de valores en que invierte es limitado. Además, los fondos pueden utilizar instrumentos derivados, no sólo como cobertura de sus inversiones sino también para la más eficaz gestión de sus carteras lo que supone un riesgo añadido más. 

Esta publicación, o cualquier parte de la misma, no se puede copiar, distribuir o publicar de ninguna forma sin el consentimiento previo por escrito de Finaccess Value. Reservados todos los derechos.

MÁS NOTICIAS